El lugar de la verdad, la justicia y la reparación
El jurista Baltasar Garzón defiende en este artículo que se mantenga la investigación de los crímenes franquistas, la creación de una Comisión de la Verdad para lograr la reparación histórica de las víctimas y el logro de 500.000 firmas para hacer la petición al Congreso (www.elpaís.es) BALTASAR GARZÓN Están frescas aún las palabras del Tribunal [...]
Asesinato de Daniel Zamudio tiene su origen en el déficit existente en educación de derechos humanos
A la opinión pública: La agresión y posterior muerte del joven Daniel Zamudio, es un termómetro del Chile real, porque refleja dramáticamente niveles de intolerancia, xenofobia y persecución a personas por ser distintas. En este caso, a un joven que asumía su homosexualidad. En otros, ha sido la condición de ser emigrante peruano, mapuche, viejo, [...]
Paulina, Rafael, Eduardo, Santiago, Manuel y José Manuel, nombres para un 29 de Marzo
En el atardecer del 29 de Marzo de 1985 bordeando las 20 horas, en un estrecho pasaje de la Villa Robert Kennedy, carabineros baleó por la espalda a los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, crimen que se intentó disfrazar como un enfrentamiento con delincuentes comunes. Ese mismo día, en El Arrayán, al otro extremo [...]
Viviana Díaz Caro: “tuvimos una vida familiar muy intensa y en los años de prueba eso nos sirvió de mucho”
El miércoles 28 de marzo a las 19:00hrs, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, Moneda 650, recibirá el primer Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por el Consejo del Instituto de Derechos Humanos. Viviana ya sabe que ha sido merecedora de un significativo premio, es un 28 de febrero de este año. Ese [...]
Diplomado: «Democracia y Políticas de la Memoria»
NOMBRE DEL DIPLOMADO DEMOCRACIA Y POLITICAS DE LA MEMORIA Presencial-Diurno, sábado (mañana) PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Este Diplomado apunta, fundamentalmente a analizar las problemáticas y los desafíos de la sociedad chilena relacionadas con las formas públicas de construcción de memoria en el Chile del siglo XXI, profundizando en la relación entre democracia y políticas de memoria, [...]
MANIFIESTO DE LOS QUINCE AÑOS
Parque por la Paz Villa Grimaldi, 15 años construyendo memorias para Chile En este aniversario que conmemora la apertura del parque un 22 de marzo de 1997, quisiéramos agradecer todas las voluntades y energías reunidas. A los sobrevivientes de Villa Grimaldi empeñados en la recuperación del sitio y en reconstruir la historia de este lugar [...]
La mujer latinoamericana, la más poderosa y la más maltratada
En Latinoamérica conviven el maltrato y el liderazgo femenino más asentado En los mismos países en los que se registran las tasas más altas de asesinatos por violencia de género y las mayores proporciones de embarazos adolescentes, las mujeres han logrado los más espectaculares niveles de participación política femenina del mundo. Latinoamérica, un subcontinente marcado [...]
22 de marzo: Parque por la Paz Villa Grimaldi cumple 15 años
Con el lema “Construyendo Memorias para Chile”, el museo de sitio convoca a un Encuentro de Aniversario el próximo jueves 22 a las 19:00, hora en que un pasacalles partirá desde Tobalaba con Av. José Arrieta hasta el número 8401, de Peñalolén. Esta hectárea ubicada en los faldeos cordilleranos de la hoy comuna de Peñalolén [...]