En este décimo episodio nos introduciremos en la obra de Carlos Leppe, un artista que supo posicionar a Chile en lo más alto del panorama internacional del arte contemporáneo, encarnando en sus acciones, cuestiones relativas al género y las disidencias. Poseedor de una sórdida estética, este artista produjo una profunda reflexión en torno al cuerpo, poniendo en tensión su dimensión biológica y su dimensión cultural, contraponiendo aquello con lo que nacemos a aquello que se nos achaca socialmente luego de haber nacido.

Destacadas

Áreas de Trabajo

Museo

El área desarrolla su trabajo desde el enfoque de un museo de sitio.

Educación

El área es responsable de la creación e implementación del Programa de Educación en Derechos Humanos y Pedagogía de sitio de memoria, del Parque por la Paz Villa Grimaldi.

Gestiòn Cultural

El área tiene como objetivo desarrollar una agenda de actividades culturales para la promoción de los derechos humanos.