Postura institucional y derechos humanos: Se exige retirar militares de la Araucanía

La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, expresa su profunda preocupación por la muerte de un comunero mapuche y las heridas graves provocadas a otras personas, incluyendo una menor de edad, producto de disparos efectuados por infantes de marina como respuesta a supuestos ataques de desconocidos. Brindamos toda nuestra solidaridad a las familias de [...]

Por |2023-04-25T05:11:42-04:00noviembre 4th, 2021|Noticias, Sin categoría|Sin comentarios

Día del ejecutado y ejecutada política: Homenaje presencial a las víctimas de Villa Grimaldi

El 29 de octubre a las 11:00 se realizó un homenaje en el marco de la conmemoración del Día Nacional del Ejecutado y Ejecutada Política en el Parque por la Paz Villa Grimaldi La ceremonia, guiada por Montserrat Figuerola, gestora cultural de Villa Grimaldi, inició con el homenaje a todos y todas las víctimas de [...]

Por |2023-04-25T05:11:42-04:00octubre 29th, 2021|Noticias|Sin comentarios

Archivo oral: Sebastián Zambrano, el primer y único herido de trauma ocular en Renaico

En Renaico, una localidad de alrededor de 10.000 habitantes, es el único caso de trauma ocular. El relato de Sebastián Zambrano se suma al Archivo Oral de Villa Grimaldi, para levantar testimonios de violaciones a los derechos humanos en regiones, con el fin de visibilizar estos hechos subalternos. Esto, en el marco del proyecto «Democracia, Memoria y Derechos [...]

Paula Lagos: “Mi caso, sin denuncia, no figura en ninguna parte, formalmente es una violación menos a los derechos humanos”

El relato de Paula Lagos se suma al Archivo Oral de Villa Grimaldi, que ha recopilado historias a lo largo del país en el marco del proyecto «Democracia, Memoria y Derechos Humanos. Perspectivas ciudadanas del Chile actual, el proceso constituyente y el estallido social», elaborado en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert (FES Chile). Paula Lagos, estudiante de Derecho, [...]

Conmemoración: 48 años del golpe de Estado en Villa Grimaldi

La corporación por la Paz Villa Grimaldi y diversas organizaciones que velan por la promoción y defensa de los derechos humanos tienen un objetivo común: incluir el derecho a la memoria en la nueva Constitución

Por |2023-04-25T05:11:43-04:00septiembre 14th, 2021|Noticias|Sin comentarios

Conversatorio represión estatal y defensa de los derechos humanos durante el Estallido Social: «La mayor crisis de derechos humanos que ha vivido Chile desde la dictadura»

Este martes 24 de agosto a las 12:00 horas se realizó el conversatorio virtual sobre Represión estatal y defensa de los derechos humanos durante el Estallido Social ocurrido en Chile en octubre de 2019. El evento contó con la participación de Ana Piquer de Amnistía Internacional Chile y Lay-Len Wong de la Corporación Colectiva Justicia en Derechos [...]

Por |2023-04-25T05:11:44-04:00agosto 24th, 2021|Noticias|Sin comentarios

Con el testimonio de Gustavo Gatica comienza nueva colección del Archivo Oral de Villa Grimaldi respecto al estallido social

En el marco del proyecto "Democracia, Memoria y Derechos Humanos. Perspectivas ciudadanas del Chile actual, el proceso constituyente y el estallido social", elaborado en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y organizaciones locales en regiones, este lunes se recibió el testimonio de Gustavo Gatica para el Archivo Oral "Octubre 2019 y proceso constitucional". Este [...]

Por |2023-04-25T05:11:45-04:00julio 27th, 2021|Noticias, Noticias Museo|Sin comentarios

Conversatorio Investigar-registrar violaciones a los DD.HH.: «En la violencia institucional y estructural el fenómeno del silencio se repite una y otra vez»

Este miércoles se desarrolló el conversatorio "Investigar-registrar violaciones a los derechos humanos. Pasado y presente del testimonio sobre la represión política”, donde las invitadas Evelyn Hevia y Francisca Pesse, ambas psicólogas y con basta experiencia en el área, comentaron los principales desafíos de registrar, investigar y archivar las violaciones a los Derechos Humanos, además de [...]

Por |2023-04-25T05:11:45-04:00julio 8th, 2021|Noticias, Noticias Museo|Sin comentarios
Ir a Arriba