julio 2021
Con participantes de distintas regiones de Chile comienza la «Escuela ESI y Memoria: ¿Qué tan urgente es la Educación Sexual Integral en Chile?»
El ciclo de talleres organizado en conjunto por Amnistía Internacional - Chile, Red Abortando Mitos de la Sexualidad, Fundación Educando Corporalidades y Corporación Parque Por la Paz Villa Grimaldi forma parte de la campaña #ESIgualdad, [...]
Con el testimonio de Gustavo Gatica comienza nueva colección del Archivo Oral de Villa Grimaldi respecto al estallido social
En el marco del proyecto "Democracia, Memoria y Derechos Humanos. Perspectivas ciudadanas del Chile actual, el proceso constituyente y el estallido social", elaborado en conjunto con la Fundación Friedrich Ebert Stiftung y organizaciones locales en [...]
Lucía Sepúlveda, a 46 años de la Operación Colombo: “Nuestros compañeros y compañeras dejaron sembrada una huella de dignidad que perdura hasta hoy”
En el marco de una nueva conmemoración de la Operación Colombo, conversamos con Lucía Sepúlveda, periodista, ex militante del MIR y autora del libro “119 de nosotros” sobre el rol de la prensa durante la [...]
Talleres de Memorias y DDHH para el Proceso Constituyente en Enseñanza Media: «Buscamos que los y las estudiantes se piensen como sujetos que pueden participar en política»
En junio comenzó un convenio de formación entre el Área Educación de Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y el Programa PACE de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM), en el que se realizan nuestros [...]
Conversatorio Investigar-registrar violaciones a los DD.HH.: «En la violencia institucional y estructural el fenómeno del silencio se repite una y otra vez»
Este miércoles se desarrolló el conversatorio "Investigar-registrar violaciones a los derechos humanos. Pasado y presente del testimonio sobre la represión política”, donde las invitadas Evelyn Hevia y Francisca Pesse, ambas psicólogas y con basta experiencia [...]
Luisa y sus hijos son parte de una memoria viva
Luisa Toledo ha partido casi al mismo tiempo que el país inicia un camino, una posibilidad de prefigurar a través de una nueva constitución un Chile más democratico, más justo y plural. Un Chile respetuoso [...]