En el marco de diversas actividades planificadas por las áreas del Parque por la Paz Villa Grimaldi para los meses de verano, el equipo de Educación realizó un recorrido pedagógico para los y las trabajadoras de nuestro sitio de memoria, de manera de compartir la experiencia cotidiana del trabajo que desempeñan durante el año en nuestro sitio de memoria.
Esta actividad estuvo acompañada por el coordinador del área, Alejandro Olivera, y las educadoras Elisa Zárate y Francisca Insunza, quien fue la que condujo el recorrido. A la actividad también se sumaron los miembros del directorio Mariana Zegers y Miguel Montecinos, vicepresidenta y director de la Corporación.
Este recorrido, que pedagógicamente ha estructurado el equipo de educación y que realiza con los distintas instituciones que lo solicitan, estuvo acompañado de diversas reflexiones que se generaron durante el mismo, además de contar con la presencia de Miguel Montecinos, sobreviviente del ex Cuartel Terranova, quien sumó recuerdos y experiencias en la conversación.
Elisa Zárate, miembro del área de Educación, señaló que “la intención de la jornada que vivimos con los y las trabajadoras fue realizar un recorrido dialogado, considerando que a la fecha había quienes aún no habían participado en alguno de ellos”, agregando que “además esta instancia nos sirve para mostrar el trabajo que con mayor énfasis y tiempo nos exige como área de educación».
—En rigor señala la educadora—, “este ejercicio de memoria nos involucra a todas y todos quienes laboramos aquí, ya que el trabajo cotidiano que realizan las diferentes áreas en la Villa se entrelaza de alguna forma— con los recorridos pedagógicos, permitiendo conocer con mayor profundidad la memoria y la historia de nuestro sitio, que es el lugar donde todos los días desarrollamos nuestras actividades y aportamos a mejorar el desempeño de las distintas áreas”.
Por último, Elisa Zárate puntualizó que “esta fue una primera parte, ya que tenemos la intención de que en una segunda oportunidad podamos complementar este recorrido pedagógico con un diálogo que nos permita conocer otras miradas y aportes que eventualmente se pueden realizar desde otras áreas al trabajo educativo que hacemos en el sitio”.