prueba
Por Marcela Espinoza Es altamente probable que la conmemoración de los 50 años del golpe cívico-militar del 11 de septiembre de 1973 abra nuevamente el debate respecto a los relatos que intentan explicar la herida aún abierta, provocada por los hechos que marcaron ese día de la historia reciente de nuestro país. Diferentes actores ya [...]
Cine Comunitario y el Área Educación de Villa Grimaldi invitan a “Territorio Cine”, un taller de cine gratuito para niños y niñas de 6 a 12 años a través del cual conocerán, explorarán y producirán obras por medio del lenguaje cinematográfico, vinculando memorias, derechos humanos y territorio. El taller tendrá cuatro sesiones lúdicas, que buscan [...]
Las áreas de Educación de los sitios de memoria Londres 38 y Parque por La Paz Villa Grimaldi, en conjunto con el Programa de acceso a la Educación Superior PACE - UTEM, realizaron los días 6 y 7 de diciembre el taller de formación docente “Educación en Derechos Humanos y Pedagogía de la Memoria: posibilidades [...]
El pasado domingo 18 de diciembre se conmemoró el Día Internacional del Migrante, establecido por Naciones Unidas para visibilizar las dificultades y adversidades que deben afrontar los migrantes en el mundo. En Chile diversos organismos recordaron la fecha, entre los cuales estuvo el Parque por la Paz Villa Grimaldi. Alvaro Ahumada, presidente de la institución [...]
Luego de ataques durante octubre, el sitio de memoria Melinka-Puchunkaví recibió la visita del INDH que verificó los ataques que afectaron a la principal construcción los que se han producido en 5 oportunidades en los últimos 3 meses. Las 52 instituciones que integramos la Red Latinoamericana y Caribeña de Sitios de Memoria (RESLAC) manifestamos nuestra [...]
El proyecto "Sitios de conciencia y territorios vulnerados: El derecho humano a vivir en un medio ambiente sano", gestionado por el Área Museo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, obtuvo el "Premio Grete Mostny de las buenas prácticas museológicas 2022" otorgado por tercera vez por el Comité Chileno de Museos (ICOM Chile). [...]
En el Día Internacional de los Derechos Humanos, fue lanzado en Villa Grimaldi el libro “Lugares de memoria y sitios de conciencia: construyendo memoria y patrimonio para la acción en derechos humanos”, volumen que reúne reflexiones de distintos autores sobre el tema. En sus páginas se da cuenta del surgimiento, en la transición democrática chilena, [...]
A pocos días de conmemorarse la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por parte de la Asamblea de Naciones Unidas y como un aporte a esta significativa efeméride, Villa Grimaldi en conjunto con el Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso [...]
Ricardo Lawrence, el feroz torturador apodado ‘Cachete grande’, habría fallecido por efectos de un cáncer. Fue uno de los fundadores de la DINA y deja tras de sí un nutrido prontuario de crímenes y décadas de impunidad. El ex oficial de Carabineros, formado en las unidades antidisturbios de la época ( el famoso “Grupo Móvil”), [...]