Investigadores de Villa Grimaldi presentan libro sobre territorios donde se viola el derecho a vivir en un medio ambiente sano
Este sábado 5 de marzo, en dependencias de la Ilustre Municipalidad de Petorca, investigadores de la Corporación Parque por la Paz ´Villa Grimaldi presentaron el libro “Territorios vulnerados: el derecho humano a vivir en un [...]
Inauguran placa de homenaje a detenido desaparecido y a su hija secuestrada desde el parto
Este sábado 26 de febrero, coincidiendo con la fecha de su cumpleaños, familiares y camaradas de Angel Gabriel Guerrero Carrillo “Emiliano” efectuaron un emotivo acto en su homenaje y en recuerdo de su hija recién [...]
Área Educación de Villa Grimaldi evalúa positivamente Programa de Educación en Derechos Humanos y Pedagogía de la Memoria
El Área Educación de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi pone a disposición de maestros y educadores en derechos humanos los materiales que formaron parte del Programa de Educación en Derechos Humanos y [...]
El derecho a la memoria y el deber de recordar
Con el propósito de aportar a la labor de la Convención Constituyente en el ámbito del derecho a la memoria, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH), el Centro de Derechos Humanos [...]
Saludamos al Presidente electo Gabriel Boric Font
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi saluda al nuevo Presidente de la República Gabriel Boric Font, quien logró un triunfo histórico al imponerse por un holgado márgen al candidato de la extrema derecha [...]
Lanzamiento del libro Memorias Resistentes en el Día Internacional de los Derechos Humanos
El pasado viernes 10 de diciembre se conmemoró el Día Internacional de los Derechos Humanos en el Parque por la Paz Villa Grimaldi con con el lanzamiento del libro Memorias Resistentes En conjunto al Instituto [...]
Isidora Salaberry: “Creo que el único escombro de democracia que realmente queda es el voto”
El 6 de noviembre de 2019, la estudiante de sociología Isidora Salaberry fue arrestada por policías antidisturbios que operaban en las inmediaciones del mall Costanera Center. Luego de introducirla en un carro celular procedieron a [...]
GLORIA MORAGA, víctima de trauma ocular: “La policía no debe ser una fuerza militarizada y politizada..No puede ser que se les enseñe que somos el enemigo
Gloria Moraga es activista medioambiental, feminista, animalista, adherente a un partido de la ex Concertación, entusiasta del NO y una de tantas chilenas desilusionadas por la democracia “en la medida de lo posible” que se [...]
Fabiola Letelier: “La historia me obligó a vivir como una luchadora social, y hoy puedo decir que estoy contenta con mi vida aunque haya sido dura”
Este jueves 18 de noviembre falleció la destacada jurista, defensora y promotora de los derechos humanos Fabiola Letelier del Solar, socia fundadora de nuestra Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi. Lamentamos su deceso, el [...]
Conversatorio Hij@s del Exilio: Relatos que rompieron con el mito del exilio dorado
El sábado 13 de noviembre se realizó un conservatorio sobre la problemática del exilio en la Corporación Parque por La Paz Villa Grimaldi junto a la ONG Hij@s del Exilio. Profundo y emotivo calificaron algunos [...]
Archivo oral: Sebastián Zambrano, el primer y único herido de trauma ocular en Renaico
En Renaico, una localidad de alrededor de 10.000 habitantes, es el único caso de trauma ocular. El relato de Sebastián Zambrano se suma al Archivo Oral de Villa Grimaldi, para levantar testimonios de violaciones a los derechos [...]
Paula Lagos: “Mi caso, sin denuncia, no figura en ninguna parte, formalmente es una violación menos a los derechos humanos”
El relato de Paula Lagos se suma al Archivo Oral de Villa Grimaldi, que ha recopilado historias a lo largo del país en el marco del proyecto «Democracia, Memoria y Derechos Humanos. Perspectivas ciudadanas del Chile actual, el [...]
DDHH, Memorias y Ciudadanías: aprendizajes desde Parque por la Paz Villa Grimaldi para la educación
La semana pasa comenzó el programa de formación para docentes, que surge de un convenio entre Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y la Corporación Municipal para el Desarrollo Social de Peñalolén (CORMUP). En [...]
Distintas organizaciones llaman a frenar la tramitación del proyecto de ley de patrimonio del Gobierno
A pesar de las distintas indicaciones y críticas que ha tenido el proyecto de ley de patrimonio presentado en junio de 2019, este 24 de marzo el Ejecutivo le ha otorgado suma urgencia para su [...]
Por una Constitución ecológica: propuestas desde distintas zonas de sacrificio
El pasado viernes 19 de marzo la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, con el apoyo de la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia y la Fundación Konrad Adenauer, realizó una jornada de concientización [...]
Conversatorio DD.HH y medio ambiente: La lucha incesante por el buen vivir en territorios históricamente vulnerados
Este viernes, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi dedicó la mañana a una jornada sobre Derechos Humanos y conflictos socioambientales, esto en el marco del actual proceso constituyente. La primera actividad fue el [...]
Norma Hueche: «La élite política cree que es un favor abrir el espacio a los pueblos indígenas»
Este martes se realizó el conversatorio "¿Es posible un proceso constituyente plurinacional y feminista en Chile?" organizado por el Área de Educación de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi en el marco del [...]
Machi Francisca Linconao: «Sé cómo vive la Araucanía y sé cómo viven los mapuche, ese sufrimiento no lo voy a permitir en la nueva Constitución»
La Machi Francisca Linconao, candidata a la Convención Constituyente, sostuvo este martes un encuentro organizado por el Centro Vives de la Universidad Alberto Hurtado, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, el Programa Territorios [...]
Conversatorio 8M: «Ninguna revolución puede permitirse el lujo de no tener una participación igualitaria de las mujeres»
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, a través de sus áreas de Gestión Cultural y Educación, realizó el conversatorio "Trabajo y acción política de [...]
Aborto legal, seguro y gratuito: Una de las principales demandas feministas que vuelve a tomar fuerza en Chile
En septiembre de 2017 las mujeres feministas agitaron sus pañuelos verdes con más fuerza que nunca al aprobarse la despenalización del aborto en tres causales: inviabilidad fetal, riesgo de muerte de la madre y embarazos [...]
Villa Grimaldi presentó en Petorca obra de teatro «Zona de Promesa»
En el antiguo puente de acceso a Petorca, se exhibió la obra de teatro “Zona de Promesa” de la compañía Las Viajantes, creación colectiva inspirada en los relatos e historias de vida recogidas por los [...]
Neltume, el tercer territorio vulnerado
Neltume fue la tercera localidad visitada por el equipo de Villa Grimaldi en el marco del proyecto “Sitios de Conciencia y Territorios Vulnerados”, financiado por la Coalición Internacional de Sitios de Conciencia. Esta iniciativa busca [...]
Nuestra gratitud para el juez Guzmán, abanderado de la verdad, la justicia y la memoria
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi expresa su profundo pesar por el deceso del juez Juan Guzmán Tapia. Su señoría fue un gran magistrado cuyo desempeño adquiere dimensiones históricas y representa un aporte [...]
Conversatorio “Movilidades: Experiencias de migración y exilio para el Proceso Constituyente” abordó difícil situación de migrantes en Chile
El conversatorio fue organizado por el Área de Educación de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi en el marco del ciclo Conversaciones Imprescindibles, que busca potenciar la reflexión en torno al proceso constituyente. [...]
A recuperar escrituras de mujeres
Mujeres de Peñalolén y sobrevivientes de Villa Grimaldi están convocadas a escribir sobre sus experiencias de lucha, resistencia y organización social, tanto pasadas como actuales. Historias de resistencia y resiliencia que serán incorporadas a un [...]
La asignatura quedó archivada, pero sigue vigente
En octubre de 2018 un grupo de parlamentarios, encabezados por Carmen Hertz, presentó como moción un proyecto que buscaba crear la asignatura de memoria y derechos humanos en la educación básica y media. La iniciativa [...]
Informe «El estallido de las violaciones a los derechos humanos»
Un grupo de profesionales, encabezados por el antropólogo Osvaldo Torres, dieron a conocer el informe titulado "El estallido de las violaciones a los derechos humanos": estudio sobre las sistemáticas violaciones a los derechos humanos cometidas [...]
Nuevo libro brinda una mirada interdisciplinar sobre el Archivo Oral de Villa Grimaldi
En un acto efectuado bajo estrictas normas sanitarias, se llevó a cabo el lanzamiento del libro "Archivo Oral de Villa Grimaldi: Patrimonio ciudadano de testimonios y memorias", texto publicado gracias al apoyo de la Fundación [...]
La vida en una zona de sacrificio: una silenciosa condena a muerte
Por Daniel Rebolledo HernándezCoordinador Área MuseoCorporación Parque por la Paz Villa Grimaldi Desde hace algunos años se ha hecho más frecuente escuchar el término “zonas de sacrificio” para caracterizar a territorios que han sido altamente [...]
Villa Grimaldi inicia proyecto con territorios vulnerados en su derecho a vivir en un ambiente sano
La Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi inició la ejecución en Petorca del proyecto “Sitios de conciencia y territorios vulnerados: El derecho humano a vivir en un ambiente sano”, que vincula al sitio de [...]
Juez Carroza en fallo por torturas en “Venda sexy” señala deficiencias en los tipos penales que sancionan conductas asociadas a violencia de género
Aberraciones sexuales cometidas contra prisioneras en el cuartel apodado “Venda sexy” obligan al juez Mario Carroza a sentenciar a los responsables construyendo un tipo penal separado del de secuestro agravado y a recomendar a los [...]
Hermana Elena Chaín
Hervi Lara Yo era un joven estudiante cuando frecuentaba la mítica casa de Clotario Blest, en la entonces calle Ricardo Santa Cruz 530, actual Santa Isabel, donde funcionaba, entre múltiples organizaciones, la Comisión de Derechos [...]
LA MEMORIA CUESTIONADA
-Declaraciones de Directora INDH Lorena Fries -Declaración Directorio del Museo de la Memoria - Columna de la periodista Patricia Politzer Lorena Fríes: Hay una operación contra el Museo de la Memoria y el INDH La [...]
Bertha Oliva de COFADEH de Honduras en Villa Grimaldi: “No tenemos los cuerpos de nuestros familiares, sólo nos queda la edificación de Memoria y seguir buscándolos”
Ella es de la Coordinadora General del Comité de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Honduras COFADEH y se llama Bertha Oliva. Estuvo en Chile invitada por la AFEP que preside Alicia Lira a participar del [...]
Del Campo de Concentración al Sitio de Memoria ( o eso que no se cuenta en los museos )
Cristian Gutiérrez Tapia (*) “La existencia del museo representa el deseo de falsificar el pasado, en cuanto se enfoca en un acontecimiento singular, separado del resto de nuestra historia”. Con estas palabras, entre otras, se [...]
Delegación ciudadana entrega carta en la Moneda solidarizando con Paraguay
Sr. Sebastián Piñera Presidente de Chile Presente De nuestra consideración, las organizaciones sociales y de derechos humanos queremos expresarle respetuosamente que: 1 – Lamentamos profundamente los hechos que han sucedido en el Paraguay con la [...]
Despedida a un trovador que llegó desde el sur
Con las fotos de Luis Arellano registradas ayer domingo 24 en la despedida a NELSON SCHWENKE en Plaza Brasil y extractos de una entrevista aparecida en el libro LOS NECIOS, Conversaciones con cantautores hispanoamericanos, de [...]
Javier Rebolledo, autor de «La danza de los cuervos»: Entre el Cuartel Simón Bolívar y Villa Grimaldi hubo un circuito de «empaquetados», como llamaban a los detenidos desaparecidos
“Todo indica que la Villa Grimaldi fue parte de un circuito de cadáveres que eran trasladados al Cuartel Simón Bolívar. Iban empaquetados o aún con vida como fue el caso del mirista Ángel Gabriel Guerrero [...]
Allí estuvo el regimiento Tacna: La mala memoria del nuevo edificio Ejército Bicentenario
A la memoria del cabo 2º Carlos Carrasco Matus Hace pocos días, el presidente Sebastián Piñera junto al Comandante en Jefe del Ejército general Juan Miguel Fuentes-Alba y otras altas autoridades, inauguraron el Edificio Ejército [...]
Las batallas por la memoria
Cristina Moyano * El homenaje que se realizó al difunto dictador chileno, Gral. Augusto Pinochet Ugarte, quien dirigiera durante 17 años una de las más cruentas dictaduras de las que tiene memoria la sociedad chilena [...]
Se cumplen 70 años del Diario de Ana Frank
El 12 de junio de 1942, la joven judía comenzó a describir su vida en un diario privado. Días después, debió esconderse en un refugio para escapar de los nazis. Desde allí, relató el horror [...]
AFDD invita al Concierto Vivas Voces
Amigas y amigos, este año nuevamente realizaremos nuestro Concierto VIVAS VOCES, (el dinero recaudado irá en beneficio de nuestra organización). Nuestro Vivas Voces es un encuentro político y cultural, que pone en el centro la [...]
Nuevo embajador de Francia conoció Villa Grimaldi
El embajador de Francia en Chile Marc Giacomini, acompañado por Patrick Bosdure, consejero para la cooperación y acción cultural y Director del Instituto Francés realizaron una visita de conocimiento al Parque por la Paz Villa [...]
Lanzamiento del libro «Yo acuso recibo»
Editorial Forja invita al lanzamiento del libro "Yo acuso recibo" de Magdalena Helguero Falcón, que será presentado por las periodistas Marcia Scantlebury y Michelle Helguero y por el ingeniero perteneciente al Centro de Meditación CHAD [...]
El reloj de una manifestación
Ciertamente todo había comenzado mucho antes de esa noche del sábado 9, en que un grupo de militantes de los DD.HH se concertaron para ocupar las puertas del teatro Caupolicán. Hubo días de reuniones y [...]
DESDE LA MEMORIA, HOY SOLO QUEDA MANIFESTARSE
En el día de hoy los últimos recursos judiciales y administrativos de agrupaciones de derechos humanos fueron desoídos por una sala de la Corte de Apelaciones y la Intendencia regional. El gobierno teniendo una conducta [...]
Próximo domingo: Convocan a funar homenaje a Pinochet
Rechazo transversal y mayoritario continúa reuniendo el tributo al ex dictador, mientras agrupaciones de familiares intentan los últimos recursos legales para impedir que pueda efectuarse. Simultáneamente la convocatoria a funa desde las 10:00 en San [...]
Agrupaciones de DDHH entregan carta en La Moneda contra homenaje a Pinochet
16 entidades firmaron la misiva dirigida al Presidente Sebastián Piñera para que impida el acto. "Provoca un sentimiento de indignación. A mí me mataron familiares por el sólo hecho de pensar distinto a lo que [...]
Agenda
Lanzamiento de libro "Amores Inconfesables: la infedelidad de Eva en Internet" Quiero reiterarles la invitación al lanzamiento de mi libro "AMORES INCONFESABLES: La infidelidad desde Eva a Internet", que se llevará a cabo estel jueves [...]
Simposio Internacional de Museología «Nuevas Prácticas, Nuevas Audiencias»
A 40 años de la Mesa de Santiago 2 y 3 de octubre Centro Gabriela Mistral (GAM) En Chile entre el 13 de abril y el 21 de mayo de 1972 se realizó en la [...]
Patricio Guzmán: “Parto de la hipótesis que el agua tiene memoria”
Con la pausa de los grandes, este documentalista reconocido internacionalmente filma una réplica de las celdas de aislamiento que los prisioneros de Villa Grimaldi denominaron casas Corvi. Hace su trabajo pacientemente. Primero instala su cámara [...]
Víctimas de dictadura piden al Gobierno que impida el homenaje a Pinochet
El acto está organizado por la "Corporación 11 de septiembre", que toma el nombre del día del golpe de 1973, y por la Unión de Oficiales en Retiro de la Defensa Nacional (Unofar), dos entidades [...]
Adherimos a la alegría por la absolución de seis jóvenes en el denominado «caso bombas».
El fallo judicial restablece la verdad y la justicia en un proceso que revela su característica de montaje. Ahora, el ministro Hinzpeter y el ex fiscal Pena deben una explicación a todo el país. Comunicaciones [...]
INDH abre concurso para estudiantes o graduados/as que hayan realizado su tesis sobre derechos humanos
¿Hiciste tu tesis en derechos humanos? ¡Queremos conocerla! “Cuenta tu tesis en derechos humanos” es el nombre del concurso impulsado por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), que invita a participar a estudiantes, egresados/as [...]
Se integran nuevos voluntarios al Área de Educación de Villa Grimaldi
Doce nuevos voluntarias y voluntarios respondieron a la tercera convocatoria realizada por el Área de Educación y Extensión dirigida a interesados en general, con énfasis en estudiantes de historia, literatura, ciencias sociales y educación y [...]
Agente chileno condenado dice que ejecuciones fueron «miserables homicidios»
Jorge Escalante Santiago de Chile, 29 may (EFE).- Carlos Herrera Jiménez, un agente de la policía secreta chilena condenado a doble cadena perpetua por homicidios calificados, dijo hoy a Efe que las ejecuciones de opositores [...]
Día del Patrimonio Cultural: Pese al mal tiempo, más de 400 personas visitaron Villa Grimaldi
El temporal y la incesante lluvia no impidió que se realizarán seis visitas guiadas con el público asistente al Parque por la Paz Villa Grimaldi, sitio de memoria que rememora uno de los más importantes [...]
Jueves 17 de mayo: BEATRIZ SARLO DE VISITA EN VILLA GRIMALDI
“Bajo el impacto, el asombro renovado, cuando se cree que ya se sabe, todavía queda algo escondido, algo que se revela” escribió Beatriz Sarlo en el libro de visitas, luego de recorrer durante poco más [...]
Pruebas sobre la Operación Cóndor
Documento de la Policía Federal argentina da cuenta del trabajo conjunto con fuerzas represivas de Chile y Uruguay Los papeles firmados por el jefe del Departamento de Asuntos Extranjeros detallan secuestros con nombre y apellido [...]
Patricio Guzmán reconstruye en Villa Grimaldi la presencia de Marta Ugarte
Siguiendo los pasos de Marta Ugarte, profesora y modista detenida-desaparecida, el destacado documentalista chileno Patricio Guzmán realizó filmaciones en el Parque por la Paz Villa Grimaldi el pasado 26 de abril. Como un maestro del [...]
Exitoso lanzamiento de libros infantiles sobre derechos humanos
Ante un público compuesto por estudiantes universitarios, muchos compañeros y compañeras de las jóvenes autoras, además de docentes el pasado viernes 4 de mayo, en una sala de la Biblioteca del Centro Cultural Gabriela Mistral [...]
Del caso Pinochet a la condena a Taylor
Jorge Heine * La reciente condena en La Haya del ex presidente de Liberia, Charles Taylor, por parte del Tribunal Especial sobre Crímenes en Sierra Leona, aunque noticia de primera plana en la prensa mundial, [...]
Quiénes y por qué mataron a Lumi Videla y arrojaron su cuerpo en la embajada italiana de Santiago
Ex Embajador de Italia en Chile, Emilio Barbarani (“Chi ha ucciso Lumi Videla”, ed. Mursia, Milán, 2012) recuerda el Chile de los primeros años de la dictadura y revela entretelones inquietantes sobre el asesinato de [...]
Anda entre cayucos Jorge «Trosko» Fuentes
Iba contando una a una las casas que había entre la suya y la escuela. El avión ya volaba a velocidad de crucero. Nadie decía nada. Una larga cadena había unido sus tobillos y las [...]
“Una grieta en un muro de impunidad”
La jueza Servini de Cubría escuchó ayer el testimonio de víctimas del franquismo En el marco de la megacausa que investiga los crímenes del franquismo aplicando principios de justicia universal, prestaron declaración torturados durante el [...]
Lanzan libros para niños y niñas con temáticas de derechos humanos
En el CentroGabriela Mistral(GAM) el próximo 4 de mayo “El día, que llegó a mi casa, mi papá me explicó que el tío iba a vivir con nosotros por un tiempo. No me dijo por [...]
Acto de Aniversario Casa de Memoria José Domingo Cañas
Estimados compañeros/as, Casa Memoria José Domingo Cañas tiene el agrado de invitarlos cordialmente a su 2do Aniversario que se llevará a cabo el día domingo 29 desde las 15h. con un acto artístico cultural en [...]
La confesión
Verbitsky expuso en el Palazzo della Ragione de Padua sobre “La Argentina y su tragedia”. El proceso de justicia, de Videla a los Kirchner. El estado de los juicios y el significado de la confesión [...]
Mi Tío Luís Muñoz Velásquez
Actualmente me encuentro lejos, por lo que no puedo estar presente para el acto, pero me quisiera hacer presente a través de esta carta. Nuevamente nos reunimos acá para conmemorar a 36 años de la [...]
Ministro Solis dictó sentencia en caso de Muriel Dockendorff
El ministro en visita Alejandro Solís Muñoz condenó a seis ex agentes de la DINA por el secuestro calificado de la estudiante Muriel Dockendorff Navarrete, ocurrido a partir del 6 de agosto de 1974, en [...]
Convocatoria a Concurso para cargo en Área Museo de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
1. FUNCIONES DEL CARGO. - Participar activamente en el desarrollo y ejecución de los programas de trabajo elaborados en el marco de los lineamientos estratégicos de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi y [...]
Multitudinario Vía Crucis en Villa Grimaldi recordó martirio de Daniel Zamudio y exigió fin a la violencia en territorio mapuche
Recordando a monseñor Raúl Silva Henríquez, a Clotario Blest, a la “incansable lucha del pueblo mapuche”, a los “pingüinos” de ayer y de hoy, a sus hermanos de Magallanes y de Aysén, a la “incansable [...]
La Asamblea General de los 15 años del Parque
Para el próximo sábado 21 de abril a las 11:00 horas está convocada por el directorio–en segunda citación- la asamblea general de socios y socias de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, creada [...]
El Estado ha generado violencia en La Araucanía asegura Observatorio Ciudadano
José Aylwin aseguró que son las fuerzas de orden responsables por los hechos en el conflicto mapuche. A quienes estamos en regiones nos interesa que se resuelva, dijo en GPS. El co-director del Observatorio Ciudadano [...]
Viernes 6 de abril: Vía Crucis Popular en Villa Grimaldi
Diversas comunidades de base, instituciones cristianas y de derechos humanos como la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi están convocando a darse cita el próximo viernes 6 de abril a las 10:00 en Av. [...]
El lugar de la verdad, la justicia y la reparación
El jurista Baltasar Garzón defiende en este artículo que se mantenga la investigación de los crímenes franquistas, la creación de una Comisión de la Verdad para lograr la reparación histórica de las víctimas y el [...]
Asesinato de Daniel Zamudio tiene su origen en el déficit existente en educación de derechos humanos
A la opinión pública: La agresión y posterior muerte del joven Daniel Zamudio, es un termómetro del Chile real, porque refleja dramáticamente niveles de intolerancia, xenofobia y persecución a personas por ser distintas. En este [...]
Paulina, Rafael, Eduardo, Santiago, Manuel y José Manuel, nombres para un 29 de Marzo
En el atardecer del 29 de Marzo de 1985 bordeando las 20 horas, en un estrecho pasaje de la Villa Robert Kennedy, carabineros baleó por la espalda a los hermanos Eduardo y Rafael Vergara Toledo, [...]
Viviana Díaz Caro: “tuvimos una vida familiar muy intensa y en los años de prueba eso nos sirvió de mucho”
El miércoles 28 de marzo a las 19:00hrs, en la Sala América de la Biblioteca Nacional, Moneda 650, recibirá el primer Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por el Consejo del Instituto de Derechos Humanos. [...]
Diplomado: «Democracia y Políticas de la Memoria»
NOMBRE DEL DIPLOMADO DEMOCRACIA Y POLITICAS DE LA MEMORIA Presencial-Diurno, sábado (mañana) PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA Este Diplomado apunta, fundamentalmente a analizar las problemáticas y los desafíos de la sociedad chilena relacionadas con las formas públicas [...]
MANIFIESTO DE LOS QUINCE AÑOS
Parque por la Paz Villa Grimaldi, 15 años construyendo memorias para Chile En este aniversario que conmemora la apertura del parque un 22 de marzo de 1997, quisiéramos agradecer todas las voluntades y energías reunidas. [...]
La mujer latinoamericana, la más poderosa y la más maltratada
En Latinoamérica conviven el maltrato y el liderazgo femenino más asentado En los mismos países en los que se registran las tasas más altas de asesinatos por violencia de género y las mayores proporciones de [...]
22 de marzo: Parque por la Paz Villa Grimaldi cumple 15 años
Con el lema “Construyendo Memorias para Chile”, el museo de sitio convoca a un Encuentro de Aniversario el próximo jueves 22 a las 19:00, hora en que un pasacalles partirá desde Tobalaba con Av. José [...]
10 de marzo en Villa Grimaldi: Reconocimientos y homenajes en el Día Internacional de la Mujer
Ese sábado hijos e hijas, maridos, sobrinos y sobrinas de detenidas desaparecidas y ejecutadas subieron al escenario a recibir un presente de manos de directivos de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, mientras [...]
Botero Abu Gharib en Chile
A partir del 16 de marzo se exhibirán paralelamente en la Ciudad de México y en Santiago de Chile, en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, las obras que componen la serie [...]
Asamblea de Socios de la Corporación
1era. Citación Estimada/o socia/o de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, junto con saludarla/o lo/a invitamos a usted a participar de una Asamblea General de Socios, a realizarse el día lunes 19 de [...]
Marcha 8 de marzo: Poder, Derechos y Libertades Ahora!
Fotografias de Marcha por el Día Internacional de la Mujer, Santiago, Chile Fotos: Luis Fdo. Arellano
10 de marzo en Villa Grimaldi: Mujeres, desde la memoria a las demandas del presente
María Isabel Joui Petersen, tenía 19 años, estudiaba primer año de Economía en la Universidad de Chile y militaba en el MIR. Su imagen era menuda y su palabra inteligente. Fue detenida en el centro [...]
Aún quedan 1.268 juicios en trámite por crímenes de la dictadura
EFE.- Al inaugurar oficialmente el año judicial 2012, el presidente de la Corte Suprema dijo que el número de causas aumentó significativamente en 2011, con el ingreso de 726 denuncias, correspondientes a casos que no [...]
Transiciones en Latinoamérica
Muestra fotográfica "Transiciones", en Flickr (http://www.flickr.com/photos/transiciones).
Testimonios revelan violencia policial en Aysén
Observadores de DD.HH. acusan excesos de Carabineros. Durante los últimos días, cerca de 600 manifestantes se han tomado el Puente Presidente Ibáñez. Los enfrentamientos entre la policía y el movimiento han derivado en numerosos detenidos [...]
Villa Grimaldi solidariza con Juez Garzón
En las últimas semanas nos hemos adherido a los listados que solicitan la revisión de las sentencias inhabilitantes del Juez Garzón. Hoy, queremos ayudar a difundir un audiovisual de denuncia realizado por el director teatral [...]
Elegida Administradora para el Parque por la Paz Villa Grimaldi
Desde el 8 de febrero asumió como nueva Administradora la asistente social Paulina Gómez Binfa, luego que el Directorio la eligiera en un concurso donde participaron cerca de 40 personas. Paulina ha trabajado veinte años [...]
A mediados de enero: Sitios de Memoria se reunieron en primer Encuentro
Sorteando las altas temperaturas y en el Museo de la Educación Gabriela Mistral, ubicado en la Región Metropolitana se reunieron el pasado 14 de enero representantes de diversos sitios de memoria de Santiago y regiones, [...]
Los secretos que desnudó el último fallo contra Contreras y Colonia Dignidad
Sorprendentes revelaciones de cómo funcionaba el enclave alemán Fue la investigación caratulada con el número 2182-98 la que permitió a los tribunales ir estrechando el cerco en torno a la actual Villa Baviera y desgajar [...]
Enero 2012: Una vez más Villa Grimaldi fue espacio de memoria y cultura
Durante la segunda quincena de enero el Teatro por la Vida del sitio de memoria albergo diversas y logradas presentaciones artísticas. El día 13 les correspondió a los “Chalanes del Amor” venidos desde México se [...]
Sábado 4 de Febrero: Primer acto público en antiguo campo de concentración de 3 y 4 Álamos
La Corporación 3 y 4 Álamos, Un Parque por la Paz y la Memoria, ha cursado una invitación abierta a su primer acto público que efectuará en el ex campo de prisioneros, ubicado en la [...]
20 de Enero: Se efectuó Taller de Perfeccionamiento Docente en Derechos Humanos
Más de un centenar de profesores participaron en un Taller de Derechos Humanos, efectuado en el Salón de Honor de la USACH. En el evento fue presentado la colección de textos “Hablemos de…”, trabajo conjunto [...]
Condenan a ex agentes de la dictadura militar por desaparecidos en Colonia Dignidad
Se trata del ex jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA) y general (r), Manuel Contreras Sepúlveda, quien fue condenado a diez años y un día de presidio por su responsabilidad como autor de [...]
Convenio USACH – Villa Grimaldi beneficiará a estudiantes de Historia
Ante un cuadro del pintor Roberto Matta en el salón de Honor de la Universidad de Santiago, el jueves 5 de enero se firmo un Convenio de cooperación entre dicha casa de estudios y la [...]
Lunes 9 de enero: Hugo Marchant en Villa Grimaldi
Hugo Marchant y Silvia Aedo y recibidos por los directores de la Corporación Villa Grimaldi Flor Hernández (al centro) y Edgardo Rivera (costado derecho) “No pidamos más permiso” le expresó Silvia Aedo a Hugo Marchant [...]
Las cosas por su nombre
Las cosas por su nombre Desde antes de asumir el gobierno, ciertos sectores afines se propusieron eliminar toda referencia al carácter de "dictadura" y tildarla de un aguachento "gobierno" militar. por Alfredo Jocelyn-Holt * Los [...]
Convocatoria para proveer el cargo de Administrador (a) de la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi
Invitamos a participar al llamado a concurso para proveer el cargo de Administrador (a) en el Parque por la Paz Villa Grimaldi, se adjuntan bases de concurso. Se recibirán antecedentes hasta el día 15 de [...]
Vuelve a Villa Grimaldi: «Villa + Discurso» de Guillermo Calderón
Retorna al “Teatro por la vida” del Parque por la Paz Villa Grimaldi la obra de teatro VILLA+DISCURSO del director Guillermo Calderón, luego de presentarse por vez primera en enero del 2011. El montaje está [...]
Enero 2012 en Villa Grimaldi
13/20:00 hrs. En Villa Grimaldi, CONCIERTO CANTO SANO: CANTO Y CANTO CON LOS CHALANES DEL AMOR Y MAX BERRU Y LOS INSOBORNABLES. Entrada Liberada. 19, 20, 21 y 22/ 20:30 hrs. CICLO DE TEATRO= VILLA+DISCURSO. Entradas a la venta sistema [...]
Carabineros no aprende
José Aylwin * En días pasados la Corte de Apelaciones de Temuco acogió dos recursos constitucionales presentados en favor de comunidades mapuche de la Araucanía que han sido víctimas de hechos de violencia policial. Se [...]
Invitación al aniversario del Museo de la Memoria
El Directorio de la Fundación Museo de la Memoria y los Derechos Humanos tiene el agrado de invitar a usted a participar de la ceremonia del segundo aniversario del Museo. En la ocasión, la Orquesta [...]
Día Internacional de los Derechos Humanos en Villa Grimaldi y anti homenaje a Krassnoff
Conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos en Villa Grimaldi y anti homenaje a Miguel Krassnoff from Corporación Villa Grimaldi on Vimeo.
Al finalizar el 2011, saludos desde Villa Grimaldi
Estimadas amigas y amigos: En estos últimos días del año, quisiéramos agradecerles a cada uno y una de ustedes, a las instituciones que representan o conforman toda la cooperación y disponibilidad brindada a nuestra Corporación Parque [...]
Felicitaciones a Viviana Díaz, Premio Nacional de Derechos Humanos del INDH
Luego del Golpe de Estado de 1973 no era fácil, la defensa activa y pública de las violaciones a los Derechos Humanos. En esos años fueron grupos de familiares y muy especialmente de mujeres, esposas [...]
Para Reparar lo Irreparable: El Caso Robotham-Thauby y el derecho a justicia plena
Maxine Lowy “Caballito blanco llévame de aquí…” cantaba y jugaba Mariana, competiendo para ser el foco de la atención mientras conversaba su padre con una visita. A sus cuatro años, Mariana ya es mayor de [...]
La tortura en Chile: entre la memoria y el presente
DIRECTORIO DE LA CORPORACION VILLA GRIMALDI A LA OPINION PÚBLICA Este 10 de diciembre se han cumplido 63 años de la existencia de Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este año, quisiéramos centrar la atención [...]
Palabras de Gladys Diaz en el anti homenaje a Krassnoff y contra la tortura en Villa Grimaldi
ACTO POR EL DIA INTERNACIONAL DE LOS DD.HH., 11 de diciembre, Villa Grimaldi. Conmemoramos este año, el Día Internacional de los Derechos Humanos, en momentos en que en nuestro país con aristas diversas a las [...]
Conflictos e historia: ¿hacia una ley de memoria en Chile?
Daniel Grimaldi * Cuando hablamos de “memoria histórica” nos referimos a un concepto bastante controvertido tanto para las ciencias sociales como para el ámbito político. En ambos espacios resulta complejo porque lo que subyace tras [...]
Obispo Hourton: un profeta en tiempos de dolor
Carlos Ernesto Sánchez Fue a Francia por un largo período, cuando se sintió solo. Sin responsabilidades pastorales, castigado por Roma por su defensa de la libertad y su incansable labor en el campo de los [...]
Lanzamiento de nueva edición «Krassnoff, arrastrado por su destino» de Mónica Echeverría
En Martes 13 y en Villa Grimaldi ¿Quién es este brigadier en retiro del Ejército chileno, descendiente de cosacos y que a pocas cuadras de Villa Grimaldi- uno de los sitios donde torturo- purga condena [...]
Nominado al Premio del INDH: Padre José Aldunate, un testimonio de casi 100 años
En diciembre del 2010, en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el sacerdote jesuita José Aldunate reintegraba a la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi la llave del portón original que [...]
Krassnoff: la porfiada memoria
Marcia Scantlebury (*) (www.elmostrador.cl) Jamás olvidaré ese borrascoso atardecer del 3 de junio de 1975. Ni el chirrido de la enorme puerta de hierro deslizándose por el suelo de esa tierra maldita. Apenas un par [...]
Homenaje a Danielle Mitterrand
Quisiera expresar a través de vuestro medio, mis más sinceras condolencias a la familia de Danielle Mitterrand, a las mujeres y hombres revolucionarios y progresistas de Francia, a la Fundación Francés Libertes, ante la pérdida, [...]
Del que no puedo nombrar
Otra vez surge de la Oscuridad la voz socarrona del espanto, del terror. Pretende ocupar la plaza pública, mancillar las flores, dejar flotando su hedor; desea henchir su sádico perfil y profanar las explanadas ciudadanas; [...]
Av. España 554: La obstinada memoria y el Instituto Superior de Comercio Nº2
Durante los años 70 y en el contexto de la elección del presidente Allende y la Unidad Popular, en Chile se vivía un ambiente de efervescencia y movilización social. Los estudiantes secundarios y universitarios eran [...]
A mi me torturó Krassnoff…
Gabriel Salazar Vergara, Premio Nacional de Historia. Erika Hennings Cepeda Patricio Bustos Streeter, Médico Cecilia Bottai Monreal, Dentista Carmen Bottai Monreal Patricio Reyes Sutherland, Periodista Pedro Alejandro Matta Lemoine Nubia Becker Eguiluz Dagoberto Trincado Olivera [...]
Comunicado público sobre los homenajes a un genocida
Transcurridos 38 años desde el Golpe Militar de 1973, queremos expresar nuestro repudio a la programación de un homenaje por parte del alcalde de la comuna de Providencia Cristian Labbe, a un genocida responsable de [...]
Próximo sábado 19 de noviembre lanzamiento de novela «Una mujer en Villa Grimaldi»
Su autora es Nubia Becker, sobreviviente del sitio de tortura. “Nadie que abra este libro podrá salir indemne de él” dice en el prólogo el poeta Raúl Zurita. Y luego agrega “el milagro de leerlo [...]
Recuerdan a 28 víctimas de la Universidad Católica asesinadas o desaparecidas por la dictadura militar
por Ernesto Carmona * Recordarán la memoria de 28 estudiantes y académicos de la Pontificia Universidad Católica asesinados o hechos desaparecer por la dictadura militar de 17 años establecida por los mismos grupos económicos y [...]
Sábado 12 de noviembre: Una despedida para Hernán «Chino» Tapia
Hernán dejo expresas solicitudes a los suyos: nada de discursos, una urna cerrada y un viejo tango sonando en su funeral. Y ese día en el cinerario, muchos y muchas de los presentes quedaron mudos [...]
Invitan a homenaje a los 28 de la Universidad Católica
El Colectivo Memoria PUC y la Federación de Estudiantes de la Universidad Católica de Chile FEUC2011, hemos organizado un homenaje a los 28 miembros de nuestra Comunidad Universitaria que fueron ejecutados o desaparecidos durante la [...]
Corporación Parque por la Paz eligió nuevo directorio
Reeligiendo a tres e incorporando a cuatro nuevos directivos, el sábado 5 de noviembre la asamblea de socios eligió para el periodo 2012-2013 a un nuevo colectivo de trabajo del sitio de memoria. El nuevo [...]
En Villa Grimaldi: Encuentro de Trabajo con la Dra. Barbara Göbel, Directora del Instituto Ibero-Americano de Berlín
Como parte de un proceso de conocimiento e intercambio entre la Corporación Parque por la Paz Villa Grimaldi, y muy particularmente de su Área de Archivo Oral con el Instituto Ibero-Americano de Berlín (IAI), la [...]
Democracia y orden público
Lorena Fries Directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos. Dos cuestiones parecen estar en contraposición en estos últimos meses de movilización por una educación de calidad para todos y todas. La primera dice relación con [...]
FIDH presenta informe en Londres 38, espacio de memorias
Una delegación de la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) presentará en Londres 38, espacio de memorias, un nuevo "Informe sobre avances y obstáculos en la lucha contra la impunidad de los crímenes de lesa [...]
Conmemoración del Día Nacional del Ejecutado Político
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, AFEP, invita para el próximo viernes 4 de noviembre, a las 18:30 hrs, a conmemorar el Día Nacional del Ejecutado Político, en un acto que se efectuará en [...]